
autora: Evelyne Regniers
área: Educación Física
alumnos: 4º ESO
Introducción:La natación es uno de los deportes más practicados.
Para conocer su historia tenemos que retroceder hasta los tiempos de los Egipcios, Griegos y Romanos para ver los orígenes de esta modalidad deportiva.
En relieves egipcios del año 3200 ACn, podemos ver cómo los soldados de Ramses II nadan a un estilo p

arecido al crol.
En la época clásica la natación era una parte de la educación.
En el año 1873 los Ingleses introdujeron la competición en esta modalidad y es un deporte Olímpico desde los primeros juegos de la era Moderna, en el año 1892.
Hoy en día, hay 4 estilos: crol, mariposa, espalda y braza.
Durante la última década y como ha ocurrido con muchos otros deportes, la natación se ha convertido en una ciencia que busca aumentar el rendimiento de los nadadores profesionales para que sus tiempos sean cada vez mejores.
Tarea
El objetivo es conseguir una imágen global de cada uno de los 4 estilos de natación.
Para realizar la tarea deberéis formar grupos de 4; esto os permitirá distribuir el trabajo de forma idonea.
Deberéis realizar un trabajo por escrito con una extensión de no más de 10 páginas.
Proceso
Primero hay que hacer una breve descripción de cada estilo.
www.i-natacion.com www.todonatacion.com

En segundo lugar tenéis que explicar el reglamento de cada uno de los estilos diferentes.
www.fina.orgwww.i-natacion.com
Tercero: enumerar los nadadores y nadadoras más importantes de la historia,
tanto a nivel nacional como mundial, clasificandolos según el estilo que naden.
www.todonatacion.comwww.masnatacion.comwww.rfen.eswww.swim.ee
Para terminar hay que hacer una lista de los records mundiales y nacionales,
diferenciando las distancias y estilos. Recordad que se compite tanto en piscina de 25 metros como en piscina de 50.
www.fina.orgwww.rfen.esRecursoswebsites de federaciones de natación:a nivel mundial: www.fina.orga nivel nacional: www.rfen.esCastilla y León: www.fenacyl.orgLeón: www.dleonsnatcion.orgwebsites de natación en general:www.i-natacion.com www.masnatacion.comwww.todonatacion.comwww.swim.eeenciclopedias virtuales:www.wikipedia.orgEvaluaciónSe valorará la exactitud de los datos y la capacidad de resumir la información.
Se puntuará de forma más elevada si el trabajo está bien estructurado y si se realiza de forma ilustrativa.
ConclusiónAl finalizar la tarea tendréis una idea de lo que es la natación como deporte competitivo.
¡Espero que con este trabajo vuestra motivación hacia el deporte y la actividad física haya aumentado, especialmente en natación, que es un deporte muy completo y con el que os podeis divertitr mucho!
